Evangelio según San Mateo 13,1-9.
Aquel día, Jesús salió de la casa y se sentó a orillas del mar. Una gran multitud se reunió junto a él, de manera que debió subir a una barca y sentarse en ella, mientras la multitud permanecía en la costa. Entonces él les habló extensamente por medio de parábolas. Les decía: "El sembrador salió a sembrar. Al esparcir las semillas, algunas cayeron al borde del camino y los pájaros las comieron. Otras cayeron en terreno pedregoso, donde no había mucha tierra, y brotaron en seguida, porque la tierra era poco profunda; pero cuando salió el sol, se quemaron y, por falta de raíz, se secaron. Otras cayeron entre espinas, y estas, al crecer, las ahogaron. Otras cayeron en tierra buena y dieron fruto: unas cien, otras sesenta, otras treinta. ¡El que tenga oídos, que oiga!".
COMENTARIO
"El que tenga oídos, que oiga" Yo diría ahora "El que tenga corazón, que sienta" -y no porque haya hoy más corazones predispuestos que antes, sino porque hoy nuestra sensibilidad religiosa tiene más que ver con el sentir que con el escuchar. Pero para esto no hace falta cambiar el Evangelio, sólo hace falta disfrutarlo de otra manera....
¿Eres una persona del campo? La parábola de Jesús la entenderás pronto entonces, pues sabes que no todo lo que sembramos va a dar cosecha, influye la semila y el lugar donde se deposite esa semilla. Al parecer el sembrador de la parábola no escatima en semilla, debe tener de sobra; lo que no debe tener mucho es más bien tierras dónde sembrar, por eso esparce la semilla por todos lados, esperando que alguna pueda dar ese "extra" que necesita. Los campesinos en la época de Jesús debieron de vivir esta necesidad, el necesitar un "extra", para poder pagar los impuestos que cada vez eran más asfixiantes...!!!!
¿Eres una persona de ciudad? ...Veamos...¿Has visto esas personas que en una calle principal, de comercio, están entregando volantes? ¿esa publicidad de una tienda, de una institución, de algún tipo de servicio ofrecido? Ellos lo ofrecen a todas las personas que pasan por ahí, normalmente discriminan poco a quién no dárselo -quizás no a los niños ni a las personas ancianas, por regla general-. Algunas veces coincidirá lo que allí se pone, con las necesidades de aquella persona que lo recibe...pero las más de las veces no, esa publicidad acabará en el bote de basura más próximo...
Jesús tiene un mensaje para ti, Jesús es ese "volantista", es ese "sembrador", que insiste a tiempo y a destiempo, una y otra vez..sólo que Él siempre tiene algo que tú quieres porque te conoce perfectamente...Sólo hay que prestar atención, sólo hace falta escuchar, sólo hace falta mirar ese volante que él distribuye y que dice en letras grandes: "Te amo".
¡Si tienes oídos, oye! ¡Si tienes corazón, siente!
DWV
No hay comentarios:
Publicar un comentario